Calendario de salud

Día Mundial del Alzheimer

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional De Alzheimer, establecieron el 21 de septiembre como Día Mundial del Alzheimer. Este día busca difundir información sobre la enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma sensibilizar a la población y para que quienes la padezcan, concurran a grupos de apoyo.

El Alzheimer es una enfermedad degenerativa y progresiva del cerebro que provoca el deterioro de la memoria, el pensamiento y la conducta. es considerada la demencia más común.

Suele presentarse en tres etapas. En la primera que dura unos tres años, ocurre una pérdida de memoria episódica, la persona olvida episodios recientes de pocos minutos atrás.

En una segunda etapa, todos los aspectos de la memoria empiezan progresivamente a fallar y comienzan a aparecer problemas del lenguaje y de reconocimiento.

Finalmente en la tercera etapa, comienzan a afectarse todas las propiedades intelectuales. los síntomas cerebrales se agravan, habiendo rigidez muscular, asi como la resistencia al cambio postural y padecer temblores.

No existe cura de la enfermedad y se recomienda para disminuir el riesgo, actividad física, intelectual y una dieta saludable reduciendo lo más posible la ingesta de grasas. Se prescriben algunos medicamentos que ayudan para algunos síntomas y para retrazar la evolución pero si se administran precozmente.

Se recomienda que toda persona adulta que tenga falta de memoria, consulte con su médico.

TRÁMITES