Calendario de salud

Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama

El 19 de octubre de cada año, impulsado por la organización mundial de la salud, se conmemora el “Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”. El objetivo central es sensibilizar a la población respecto de la importancia de la detección precoz, para lograr la curación o mejorar el pronóstico de los casos. Por eso la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente para detectar cualquier anomalía.

Es el cáncer más frecuente en la mujer. Se considera que alrededor de 20 mil mujeres, se diagnostican en nuestro país con cáncer de mama.

Los factores de riesgo más importantes son: ser mayor de 50 años; antecedentes personales o familiares de cáncer de mama; terapia de reemplazo hormonal; primera menstruación en edad temprana; no haber tenido hijos; sobrepeso; consumo de alcohol y tabaquismo.

Los signos más frecuentes de este cáncer son: bulto o nódulo mamario; aumento importante del tamaño de los ganglios linfáticos, fundamentalmente en la axila; cambios físicos en la mama como color, tamaño, textura y forma; retracción del pezón.

En cuanto al diagnóstico, la autoexploración de las mamas, la consulta al ginecólogo ante la detección de anomalías, las consultas regulares de control con el pedido de mamografías y ecografías mamarias y en caso de observarse una imagen sospechosa, la biopsia de la lesión para confirmar o descartar la presunción diagnóstica. En general se recomienda que las mujeres entre 50 y 69 años, se realicen una mamografía cada dos años, junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud, más allá de la autoexploración periódica.

Algunas consideraciones a tener en cuenta: si bien el 70% de los cánceres de mama, se dan en mayores de 50 años, puede ocurrir a cualquier edad, por lo que es importante estar atento a cualquier alteración en las mamas. Muchas mujeres con diagnóstico de cáncer de mama, no presentan síntomas específicos, de ahí la importancia de los controles periódicos. La mayoría de los nódulos de mama no son cáncer, pero como frecuentemente el cáncer de mama se presenta de esa manera, todo nódulo debe llevar a la consulta médica inmediata.

TRÁMITES