Cobertura del 100% en todos los centros médicos propios, hospitales militares y prestadores convenidos que encontrarás en nuestra cartilla.
Podés buscar cuáles medicamentos conforman nuestro Vademécum. Encontrá la farmacia más cercana a tu casa.
Vademécum general
Alto costo o patologías especiales
Patologías crónicas*
*Enfermedades respiratorias (asma bronquial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y fibrosis pulmonar), neurológicas y psiquiátricas (Parkinson, epilepsias, espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos (demencias, trastorno bipolar y trastorno por déficit de atención),inflamatorias crónicas y reumáticas (gota y síndrome de Sjögren), oftalmológicas (glaucoma), endócrinas y metabólicas (hipertiroidismo, hipotiroidismo y dislipemias), enfermedades urológicas (hiperplasia prostática benigna) y factores de riesgo cardiovascular (hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, insuficiencia coronaria y arritmias).
Utilizados en internación, prácticas de diagnóstico y terapéuticas ambulatorias, sustancias radioactivas y de contraste
Vacunas
Alergia: tratamiento desensibilizante o antialérgicas
Cobertura del 100% en estudios y prácticas que no requieran autorización previa en todos los centros médicos propios y hospitales militares, en prestadores de cartilla.Para aquellas que sí lo requieren, ingresá a la opción Autorizaciones de la sección Trámites.
Si bien las órdenes de práctica tienen una validez de 60 días desde su fecha de prescripción o autorización, extendimos su validez hasta el momento en que se normalicen todas las actividades afectadas por la pandemia de COVID 19.
Cobertura del 100% en nuestros centros médicos y hospitales militares y en los prestadores de cartilla.
Prácticas:
Odontoradiología:
Cobertura del 100% en nuestros centros médicos, en los hospitales militares y en los prestadores de cartilla sin límite de consultas en todas las especialidades y en medicación.
Requisitos:
Diagnóstico de enfermedad celíaca con biopsia.
Cobertura:
Compra de alimentos $2.672 mensuales.
Cobertura del 100% en el seguimiento de la patología (serología específica, biopsia, rutina anual de laboratorio) y densitometría ósea.
Si querés solicitar el apoyo económico mensual podés hacerlo desde el trámite de Celiaquía.
Cobertura:
100% en tiras reactivas
100% en insumos:
Para empadronarte en el Programa para diabetes, modificar cosas en el tratamiento o autorizar recetas específicas podés hacerlo desde el trámite de Diabetes.
Cobertura del 100% en nuestros centros médicos, en los hospitales militares y en los prestadores asignados sin límite de consultas en todas las especialidades.
Requisitos para tratamientos quirúrgicos de la obesidad
Cobertura
En nuestros centros médicos, en los hospitales militares y en los prestadores de cartilla sin límite de consultas en todas las especialidades.
100% en los siguientes tratamientos quirúrgicos:
Cobertura del 100% en marcapasos, cardiodesfibriladores, válvulas cardíacas, prótesis vasculares y filtros de vena cava.
Cobertura del 100%.
Cobertura del 100% en los hospitales militares y prestadores de cartilla.
Se cubre con autorización previa:
Cobertura del 100% en centros médicos, en los hospitales militares y en los prestadores de cartilla sin límite de consultas en todas las especialidades.
Audífonos: 100% hasta los 18 años, a partir de los 19 años se reconoce el 100% de los valores referenciales de IOSFA por vía de reintegro. Calibración, hasta $2200; no se cubren cables y el recambio se solicita cada 5 años.
Pilas de audífonos: solo para afiliados con CUD (certificado unico de discapacidad) vigente, hasta 200 anuales con tope de reintegro de $8400.
Diábolos: tope de reintegro de $1000 por año. Hasta dos diábolos por año, en caso de patología bilateral.
Requiere autorización previa y presentación de presupuestos.
Requiere autorización previa y abarca:
Cobertura del 100% en:
Para afiliados/as con Certificado Único de Discapacidad (CUD)*, cobertura al 100% con auditoría y autorización previas de:
*La autoridad competente prorrogó por un año, contado desde la fecha de su vencimiento, la validez de los Certificados Únicos de Discapacidad que vencen entre el 1° de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020 (inclusive) y de los que vencen entre el 1° de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 (inclusive).
Con auditoría, evaluación socio ambiental y autorización previa, se otorgan subsidios sociales para cubrir:
Atención integral de la embarazada y del/a niño/a hasta el año de edad con cobertura del 100% en centros médicos, en los hospitales militares y en los prestadores de cartilla, sin límite de consultas y en todas las especialidades.
Cobertura 100% en medicamentos de Vademécum.