Calendario de salud

Día Internacional para la Prevención del Suicidio

En el año 2003, la asociación internacional para la prevención del suicidio, en conjunto con la Organización Mundial de la Salud, promovieron cada 10 de septiembre, el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de sensibilizar a nivel mundial, que el suicidio es prevenible.

El suicidio afecta en forma global a familias, comunidades y países. se suicidan cada año a nivel mundial, 1 millón de personas y por cada muerte se estiman alrededor de 20 intentos. Es una importante causa de muerte en el grupo etario de 15 a 29 años.

Como factores de riesgo y dependiendo de las edades, intervienen: antecedentes familiares de enfermedades psiquiátricas, el consumo problemático de sustancias, la depresión, la muerte de un familiar, la violencia doméstica, el dolor físico a causa de una enfermedad.

Existen señales de alerta que pueden hacer sospechar: hablar reiteradamente sobre el suicidio, frases frecuentes como “quisiera estar muerto”, intentar obtener medios para efectivizarlo, cambios frecuentes de humor, retraimiento excesivo, preocupación por la muerte, tendencia a tener conductas autodestructivas, despedirse de la gente como si fuera en forma definitiva.

Si se observan algunas de estas señales, es importante ofrecer ayuda y convencer a la persona que solicite ayuda profesional.

TRÁMITES